Construcción (EST) en Clasicos Basicos - https://www.clasicosbasicos.org/tag/construccion Tu portal de juegos y peliculas retro! Tue, 03 Dec 2024 16:33:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 Zeus: Master of Olympus Gold https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/zeus-master-of-olympus-gold Fri, 23 Dec 2022 18:26:07 +0000 https://www.clasicosbasicos.org/?post_type=juegos&p=13044 Al igual que anteriores títulos, Zeus se centra en la construcción y desarrollo de una ciudad en la antigüedad, esta vez la Antigua Grecia. Presenta algunos cambios respecto el motor de Caesar III, principalmente los nuevos bloques de viviendas, ahora divididos en viviendas «comunes» y de «lujo» desde el comienzo, y caminantes más detallados.

La entrada Zeus: Master of Olympus Gold se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Al igual que anteriores títulos, Zeus se centra en la construcción y desarrollo de una ciudad en la antigüedad, esta vez la Antigua Grecia. Presenta algunos cambios respecto el motor de Caesar III, principalmente los nuevos bloques de viviendas, ahora divididos en viviendas «comunes» y de «lujo» desde el comienzo, y caminantes más detallados.

La entrada Zeus: Master of Olympus Gold se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Civilization III https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/civilization-iii Thu, 22 Dec 2022 18:54:33 +0000 https://www.clasicosbasicos.org/?post_type=juegos&p=12787 Civilization III es el juego de estrategia por turnos por lo pronto más conocido de su género, la gran cantidad de ediciones que tiene en su haber lo hace como mínimo una saga de culto y que cualquier amante del género debe probar alguna vez. El juego consiste en crear (gran imaginación para su título) […]

La entrada Civilization III se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Civilization III es el juego de estrategia por turnos por lo pronto más conocido de su género, la gran cantidad de ediciones que tiene en su haber lo hace como mínimo una saga de culto y que cualquier amante del género debe probar alguna vez.

El juego consiste en crear (gran imaginación para su título) una civilización desde el comienzo de los tiempos hasta la era moderna, pasando por todas las edades de la humanidad. Para aventurarse en ello, se ofrece una variedad de configuraciones que permiten hacer una representación del mundo jugable muy variable, editando los escenarios posibles en los cuales se desarrollaran los eventos que constituyen el juego propiamente dicho. (se puede editar porcentaje de agua en el mundo, tipo de territorios, clima, dificultad, etc…) Además, se puede elegir el tipo de civilización con el que se emprenderá el recorrido, desde los romanos hasta los rusos, llegando a los estadounidenses, cada civilización posee características propias que le dan ventajas en aspectos únicos del juego.

Respecto de la jugabilidad, se puede decir que los tiempos que plantea el juego son relativamente lentos y están de acuerdo con las lógicas y reglas del mismo. Los gráficos representan un salto respecto de las dos sagas que le antecedieron, pero no son para deslumbrar y tampoco es una búsqueda en sí de la saga, que exige un compromiso y profundidad a la hora de abordarla más que el impacto rápido.

La entrada Civilization III se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Emperador: El Nacimiento de China https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/emperador-el-nacimiento-de-china Thu, 14 Jan 2021 16:48:44 +0000 https://www.clasicosbasicos.org/?post_type=juegos&p=8760 La tarea más básica en cada misión es la de mantener la ciudad en caso de que ya esté previamente construida, o construirla y dotarla de una calidad de vida y una situación económica notable. Esto implica conservar la población bien alimentada, saludable y segura de los peligros. Si los alimentos, servicios y bienes básicos […]

La entrada Emperador: El Nacimiento de China se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
La tarea más básica en cada misión es la de mantener la ciudad en caso de que ya esté previamente construida, o construirla y dotarla de una calidad de vida y una situación económica notable. Esto implica conservar la población bien alimentada, saludable y segura de los peligros. Si los alimentos, servicios y bienes básicos se ofrecen abundantemente, con el paso del tiempo la ciudad mejorará considerablemente. Más allá de esto, el jugador debe gestionar el comercio y los impuestos para financiar un mayor desarrollo y una sostenida expansión.

La entrada Emperador: El Nacimiento de China se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Civilization IV https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/civilization-iv Mon, 11 Jan 2021 15:45:07 +0000 https://www.clasicosbasicos.org/?post_type=juegos&p=8598 Civilization IV es un videojuego de construcción de imperios histórico en el cual el objetivo del jugador es construir un imperio desde cero. Todas las partidas estándar de tiempo completo empiezan en el 4000 a. C. con un solo colono para construir la primera ciudad, y una unidad militar básica, que puede ser un explorador […]

La entrada Civilization IV se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Civilization IV es un videojuego de construcción de imperios histórico en el cual el objetivo del jugador es construir un imperio desde cero. Todas las partidas estándar de tiempo completo empiezan en el 4000 a. C. con un solo colono para construir la primera ciudad, y una unidad militar básica, que puede ser un explorador o un guerrero. Desde aquí, el jugador deberá expandir su imperio mientras compite con sus rivales, aprovechándose de la geografía y el desarrollo tecnológico.

La entrada Civilization IV se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
ANNO 1404 https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/anno-1404 Fri, 08 Jan 2021 19:42:33 +0000 https://www.clasicosbasicos.org/?post_type=juegos&p=8470 Al igual que en sus predecesores, la partida comienza al ser nombrado líder de un pequeño asentamiento por el Emperador. A partir de ahí, el objetivo es gestionar eficientemente los recursos internos y la diplomacia mientras la aldea se convierte en pueblo, ciudad o metrópolis, y se colonizan nuevas islas a lo largo de oriente […]

La entrada ANNO 1404 se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Al igual que en sus predecesores, la partida comienza al ser nombrado líder de un pequeño asentamiento por el Emperador. A partir de ahí, el objetivo es gestionar eficientemente los recursos internos y la diplomacia mientras la aldea se convierte en pueblo, ciudad o metrópolis, y se colonizan nuevas islas a lo largo de oriente y occidente. Será necesario manejar con acierto la economía, el comercio y el poder militar para imponerse a los rivales.

La entrada ANNO 1404 se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Constructor https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/constructor Fri, 17 Jul 2020 16:25:44 +0000 https://staging.clasicosbasicos.org/juegos/constructor Constructor es un videojuego de 1997 lanzado originalmente para ordenadores personales MS-DOS, y posteriormente portado a la PlayStation, macOS y DirectX 3 de Microsoft Windows. Fue desarrollado por System 3 y publicado por Acclaim Entertainment. En el juego, lleno de matices humorísticos, el jugador controla una empresa de construcción en un mapa dividido entre varias […]

La entrada Constructor se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Constructor es un videojuego de 1997 lanzado originalmente para ordenadores personales MS-DOS, y posteriormente portado a la PlayStation, macOS y DirectX 3 de Microsoft Windows. Fue desarrollado por System 3 y publicado por Acclaim Entertainment.

En el juego, lleno de matices humorísticos, el jugador controla una empresa de construcción en un mapa dividido entre varias fincas, y debe tratar con otros equipos para ganar el juego. Convertido en un magnate inmobiliario cuentas con el apoyo de los bancos y negocias con la mafia. Tu objetivo final consiste en controlar la ciudad por lo que construirás fábricas, servicios públicos, viviendas y hasta controlarás el tipo de inquilinos de tus posesiones. Tu lema es poblar sin parar tu territorio.

Constructor es el juego de estrategia más original jamás desarrollado. Una combinación única de tácticas, acción, humor, gráficos en 3D y tretas sucias. Entre uno y cuatro jugadores se enfrentan al ordenador o compiten entre ellos con el fin de hacerse millonarios.

Utilizando equipos de trabajadores y capataces, el jugador debe construir instalaciones para fabricar materiales de construcción (un aserradero, obras de hormigón, etc.), con el fin de construir casas (desde simples cabañas de madera hasta grandes mansiones) en las que alojar a los inquilinos que pagan el alquiler y así financiar la empresa, así como producir nuevos trabajadores, inquilinos y otros personajes. A lo largo del camino, el jugador puede construir casas para indeseables como gángsters y hippies, que trabajan para socavar al enemigo.

Al igual que la rivalidad por el terreno disponible es cada vez mayor, tus inquilinos estarán cada vez más frustrados, causando una tensión cada vez más alta en ti y tus adversarios. La construcción de la ciudad perfecta depende de ti, pero cuidadito con el resultado final que podrá convertir tus sueños en serrín o hacer que te vuelvas completamente loco.

La entrada Constructor se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Caesar IV https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/caesar-iv Fri, 17 Jul 2020 16:25:32 +0000 https://staging.clasicosbasicos.org/juegos/caesar-iv Cuarta entrega del mítico videojuego de construcción de ciudades ambientado en la antigua Roma, Caesar IV fue desarrollado por Tilted Mill Entertainment y publicado por Sierra. En el juego adoptas el rol de Cuestor y eres el encargado de la administración de una ciudad de Roma. A diferencia de anteriores versiones de la serie, Caesar […]

La entrada Caesar IV se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Cuarta entrega del mítico videojuego de construcción de ciudades ambientado en la antigua Roma, Caesar IV fue desarrollado por Tilted Mill Entertainment y publicado por Sierra. En el juego adoptas el rol de Cuestor y eres el encargado de la administración de una ciudad de Roma.

A diferencia de anteriores versiones de la serie, Caesar IV tiene un diseño 3D realista y variado, en lugar de un diseño 3D isométrico. Esto se refleja en paisajes y vistas de ciudad más realistas, y la capacidad de los jugadores de tener una mejor vista y uso del espacio construible.

Además, las construcciones y los caminos pueden ser colocados en ángulos de 45 grados a la cuadrícula del juego, dando a los jugadores más opciones en la creación eficiente y visualmente atractiva de diseños de ciudad.

La entrada Caesar IV se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Civilization II Gold https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/civilization-ii-gold Fri, 17 Jul 2020 16:25:31 +0000 https://staging.clasicosbasicos.org/juegos/civilization-2 Civilization II es un juego de estrategia por turnos, secuela del famoso Civilization de Sid Meier, aunque éste no tomó parte del desarrollo de esta segunda entrega. Fue desarrollado por MicroProse y lanzado en 1996, a pesar de que llegaría a España dos años más tarde. El objetivo del juego es dirigir una civilización desde […]

La entrada Civilization II Gold se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Civilization II es un juego de estrategia por turnos, secuela del famoso Civilization de Sid Meier, aunque éste no tomó parte del desarrollo de esta segunda entrega. Fue desarrollado por MicroProse y lanzado en 1996, a pesar de que llegaría a España dos años más tarde.

El objetivo del juego es dirigir una civilización desde su inicio hasta llegar al espacio o conquistar todo el planeta (que puede ser la tierra o un planeta creado al azar). Permite ir decidiendo el camino que toman las investigaciones científicas, desde el manejo del hierro hasta la carrera espacial, pasando por inventar el alfabeto, la medicina, la máquina de vapor, o descubrir la electricidad, etc.

Es posible fundar ciudades, construir, comandar y dirigir ejércitos, y elegir la forma de gobierno (anarquía, despotismo, monarquía, república, comunismo o democracia), según se van inventando. El sistema de diplomacia permite relacionarte con otros pueblos (intercambiar descubrimientos tecnológicos, declarar la guerra, pedir la paz o exigirles tributo).

Civilización II es similar a la primera entrega de la saga, con algunos cambios en las diversas unidades, civilizaciones, maravillas del mundo y tecnologías. Asimismo, los gráficos cambiaron de una vista de arriba a abajo a una representación isométrica, más típica de los juegos de estrategia de la época. La IA también fue mejorada, incluída la eliminación de muchos de los eventos aleatorios, haciendo que el jugador controlado por la máquina pase por los mismos requisitos de producción que el jugador humano.

Igual que en su predecesor, encontramos dos caminos a la victoria: ser la última civilización que queda o construir una nave espacial y llegar a Alfa Centauri antes que cualquiera de las otras civilizaciones. La carrera espacial puede ser mucho más difícil porque hay un número limitado de turnos en el juego, que termina en el año 2020. Si la nave espacial no llega a Alfa Centauri para entonces, el juego simplemente terminará con la puntuación actual.

 

NOTA: La ISO versión ESP (Español) es la ISO en Ingles modificada con los consejeros en español, archivos de traduccion y Parche 1.3, mientras no aparezca la original en español, es lo que hay…

La entrada Civilization II Gold se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Street Wars: Constructor Underworld https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/street-wars-constructor-underworld Fri, 17 Jul 2020 16:25:16 +0000 https://staging.clasicosbasicos.org/juegos/street-wars-constructor-underworld El juego en sí trata de un mafioso que empieza con un cuartel general y tiene que construir un vecindario, comprando terrenos, construyendo casas, acondicionándolas para que la gente pueda vivir ahí, alquilarlas , sobornar a sus propietarios , eliminar familias rivales y reclutar gente para nuestra familia. Las unidades básicas son: Obrero: Son los […]

La entrada Street Wars: Constructor Underworld se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
El juego en sí trata de un mafioso que empieza con un cuartel general y tiene que construir un vecindario, comprando terrenos, construyendo casas, acondicionándolas para que la gente pueda vivir ahí, alquilarlas , sobornar a sus propietarios , eliminar familias rivales y reclutar gente para nuestra familia.

Las unidades básicas son: Obrero: Son los que construyen y fabrican materias primas. Reparador: Son los que reparan las casas. Gangster: Los que hacen los trabajos sucios. A los gángsters los podemos equipar con 4 armas distintas a elección, navaja, pistola, escopeta o ametralladora. Inquilinos: Los que nos pagan y nos dan a sus hijos para que se unan a nuestra familia.

La entrada Street Wars: Constructor Underworld se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Afterlife https://www.clasicosbasicos.org/juegos/estrategia/afterlife Fri, 17 Jul 2020 16:25:13 +0000 https://staging.clasicosbasicos.org/juegos/afterlife Afterlife es un juego de gestión de ciudades lanzado por LucasArts en 1996, que sitúa al jugador en el papel de un ser semi-omnipotente, una especie de dios, conocido como Demiurgo, con el trabajo de crear un cielo e infierno para dar cabida a los habitantes del mundo mediante la construcción de edificios para que […]

La entrada Afterlife se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>
Afterlife es un juego de gestión de ciudades lanzado por LucasArts en 1996, que sitúa al jugador en el papel de un ser semi-omnipotente, una especie de dios, conocido como Demiurgo, con el trabajo de crear un cielo e infierno para dar cabida a los habitantes del mundo mediante la construcción de edificios para que las almas puedan habitarlos. Para realizarlo, el jugador debe vigilar los pecados y las buenas obras de los ciudadanos. Los jugadores son responsables por el trabajo que hacen, sin embargo, son visitados de vez en cuando por los jefes.

El jugador tiene la asistencia de dos asesores: Aria BuenHalo, un ángel que se comporta como criatura y miembro de GreenPeace , y Jasper Versidad, un demonio empresario intolerante. Aria y Jasper nos advierten cuando las cosas van mal en la otra vida, y ofrecen consejos sobre cómo solucionar los problemas.

El juego es muy satírico y con mucho humor, con varias referencias a la cultura pop (por ejemplo, el envío de una Estrella de la Muerte para destruir edificios si el jugador realiza demasiados trucos o un «desastre» que es un bailarín al mejor estilo de John Travolta destruyendo las construcciones).

 

La entrada Afterlife se publicó primero en Clasicos Basicos.

]]>