Los pioneros de los juegos de simulación deportiva de 8 bits

En los últimos 50 años, el deporte ha cambiado como nunca antes gracias al avance tecnológico. Los equipos de entrenamiento se han vuelto más sofisticados, el análisis táctico ha ganado el apoyo de la inteligencia artificial e incluso el trabajo de los árbitros es asistido por sistemas de video y sensores.

Otras áreas relacionadas con el deporte también han evolucionado. Las apuestas, por ejemplo: hoy no es necesario ir a una casa de apuestas física. Ya es posible realizar pequeñas jugadas en sitios con un depósito mínimo de 1 euro o 5 euros, gestionando su bankroll sin salir de casa.


Con los videojuegos, la historia fue similar. Hoy tenemos simuladores realistas de básquet, fútbol y mucho más, en celulares, consolas o PC, incluso con modos que mezclan el juego y las apuestas. Pero todo comenzó mucho antes. A finales de los años 70 y, principalmente, en los 80, surgió una generación memorable: los clásicos de 8 bits, que le presentaron al mundo algunos de los primeros e inolvidables simuladores deportivos.

Los videojuegos de deportes pioneros en la era de 8 bits

Quienes comenzaron la gran ola de videojuegos en la categoría de deportes fueron las consolas de 8 bits, como la NES y la Sega Master System, que trajeron algunos nombres memorables para quienes combinan la pasión por los deportes con los videojuegos. ¡Es hora de recordar los principales!

Golf (1984/85)

Este título, que llegó a Japón en 1984 y a Estados Unidos un año después, tenía la particularidad de juntar al ya legendario Mario con el golf. Probarlo hoy en día es como subirse a una máquina del tiempo que lo transportará a los inicios de la era de los videojuegos.

Si bien su mecánica era muy sencilla, permitía seleccionar entre distintos tipos de palos. Este detalle, sumado al enorme carisma de Mario, lo convirtió en una pieza fundamental en la historia de los juegos de deporte.

Béisbol — R.B.I. Baseball (1987)

Hablar de pioneros es hablar de R.B.I. Baseball. Su nombre viene de la sigla para «carreras impulsadas» (RBI), un término clave del deporte. El juego fue, en esencia, la adaptación para el mercado occidental de un título japonés original de Namco: “Pro Yakyū: Family Stadium” (1986).

Su gran hito fue ser el primer título de consola licenciado por la MLB Players Association, la asociación de jugadores de EE. UU. Esto permitía que cada jugador tuviera sus propias habilidades, aunque el juego no estaba exento de curiosas imprecisiones, como mostrar a jugadores zurdos bateando como diestros.

Fútbol americano – Tecmo Bowl (1987)

Siguiendo la misma línea que el de béisbol, fue el primer juego de fútbol americano con licencia de la NFL Players Association, con una versión para Arcade y también para la NES. Famosos equipos de la NFL ya estaban presentes y se vendieron millones de unidades.

Un dato destacado es el personaje del jugador Bo Jackson, quien fue calificado por muchos como el mejor atleta de videojuegos de todos los tiempos, según la propia Wikipedia.

Fútbol – Soccer (1985)

Corría el año 1985 cuando Soccer revolucionó el fútbol virtual. Lanzado casi simultáneamente en Japón (Famicom) y Estados Unidos (NES), fue uno de los primeros títulos en ofrecer partidos completos de 11 contra 11 en una consola.

Su nivel de detalle era sorprendente para la época: se podía elegir entre varias selecciones con uniformes inspirados en los reales, y el juego aplicaba reglas como tiros de esquina, saques de banda y un cronómetro oficial. Su jugabilidad, por otro lado, era simple y accesible gracias a su clásica vista lateral, mientras que el marcador y un árbitro en pantalla sumaban a la inmersión.

Aunque hoy sus limitaciones técnicas son evidentes, la importancia de Soccer es indiscutible. Fue el título que consolidó al fútbol en las consolas de Nintendo, convirtiéndose por derecho propio en un clásico inolvidable de la era de 8 bits.

Otros nombres que no pueden ser olvidados

Además de los nombres anteriores, otros videojuegos también fueron pioneros importantes en la industria de los videojuegos deportivos:

  • Tenemos a Double Dribble (1986), uno de los primeros simuladores de básquet con patrones muy similares a los de otros juegos deportivos.
  • Otro nombre fue Ice Hockey (1988), con un patinaje fluido, pases y disparos, y una sensacional vista superior del juego, como si fuera desde un dron.
  • 10-Yard Fight (1983) es otro representante del fútbol americano, lo que demuestra que la prioridad era, efectivamente, centrarse en los juegos populares en los Estados Unidos.

Jugar en 8 bits: un recuerdo afectivo

Si usted es de aquellos que disfrutan de retroceder en el tiempo y probar creaciones antiguas, los títulos mencionados le generarán una clara nostalgia, incluso si nunca los ha probado.

En realidad, cualquier buen gamer entiende este sentimiento: probar juegos antiguos es como vivir todo lo que experimentaron los primeros jugadores, pero con una emoción extra: la de saber cuánto más estaba por venir.

Subscribir
Aviso de
guest

0 Comentarios
Más votados
+Nuevos +Antiguos
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

COLABORA

¿Te apetece hacer reviews de juegos? ¿Quieres escribir guias o trucos? Únete al staff de CLABA.

Quiero Colaborar

FORO CLABA

Visita nuestro foro y participa en la mayor comunidad de amantes del abandonware en España.

Quiero Participar

ERRORES

¿Has encontrado un error en la página? ¿No te funciona algún juego? Nosotros te ayudamos.

Informar de un error

Hecho con en España - Developed by iNTERVOLUTIONS Inc.
Copyright © 2007 - ClasicosBasicos.org - Todos los derechos reservados.