Foro CLABA

Únete a la gran comunidad de amantes de los juegos y películas retro.

¡Comparte tu pasión con nosotros!

Debate El Gaming está muerto. Y eso está bien

xBlastoise99

Miembro
Registrado
30 Sep 2022
Mensajes
54
Es generacional, Irene. Para alguien que se crio con cierto tipo de juegos le parecera obsoleto lo anterior y demasiado moderno lo mas nuevo. Dependera de cada quien ajustarse o no a esa brecha. Por algo existe esta oleada de remasters y refritos. Se busca contentar a todos aunque no siempre es posible.

En cuanto al tema del post... el gaming mas que muerto esta en una crisis creciente por obvias razones. Las ideas se agotan, el consumidor es mas exigente, las compañias de antaño que ahora son AAA se llenaron los bolsillos y ya no les interesa dedicarle el tiempo y esfuerzo que le dedicaban en el pasado. etc etc de ahi los remasters y refritos que vemos todos los dias. Digamos que esto del gaming sobrevive por las compañias Indies que cada tanto sorprenden con un soplo de aire fresco. Pero no es un mercado donde puedas meterte y salir ganando a la primera de ahi que muchas compañias indies hoy hayan perecido. Cada vez es mas complejo y los titanes de este mercado impediran que eso pase, al fin y al cabo quieren seguir ganando dinero al menor esfuerzo.
 
OP
etjuega

etjuega

Miembro
Registrado
19 Nov 2023
Mensajes
60
El problema con los videojuegos es que se los trata como si fueran una necesidad o algo a coleccionar en vez del entretenimiento que son.

Qué tienen de malo los videojuegos de los 90? si son hasta mas entretenidos y si los gráficos "obsoletos" te impiden jugar a un buen juego, algo está mal contigo, no con el juego.
No creo que la gente vea los juegos como una necesidad de forma general, si hay personas que se obsesionan con un fandom hasta el punto de que consumen cualquier cosa bajo el nombre o título del fandom y son incapaces de criticarlo o cuestionarlo, y peor aun, lo defienden y hostigan a quien lo critique.

Aparte de eso, la gente se ha condicionado a "matar el tiempo" en vez de estimularse o divertirse, por esto están de acuerdo en sentarse a hacer mil tareas inútiles, explorar mundos abiertos vacíos y observar escenas cinemáticas de 10 minutos.

Lo que dices de coleccionar es clave, no es lo que representa el juego con sus propios meritos, es simplemente que es el nuevo Dark Souls y debo jugarlo porque jugué los anteriores y debo ganarme mis medallitas de logro en Steam porque todo el mundo lo hace. Es una lealtad estúpida a un producto en donde los factores de diversión, valor y utilidad se confunden y se pierden.
 

Milive1971

Recién Llegado
Registrado
20 Nov 2025
Mensajes
1
Creo que el mejor ejemplo de un indie magistral aparte de Dwarf Fortress y Stardew Valley, es Kenshi.

La cantidad de trabajo y la calidad del mismo que prácticamente una solo persona logro en Kenshi con financiamiento propio y crowdfunding es prácticamente una humillación a toda la industria. E incluso a unos cuantos indies, que, aun siendo equipos de trabajo o empresas pequeñas, tienen a sus juegos en un estado alfa eterno después de más de diez años. Como el project zomboid que nombraste. A mí me gusta no lo voy a negar, pero recuerdo jugarlo desde que salió hace 10 años, y la verdad que ha avanzado a ritmo de caracol al punto que te preguntas que demonios pasa con esta compañía. Desde hace tiempo le perdí el interés.

Si comparas las primeras versiones del zomboid con las de ahora, ha habido cambios como no, pero nada lo suficientemente radical como para que digas que 10 años de desarrollo valieron la pena. Hay que pensarlo realmente, 10 años, en una década mucha gente probablemente se murió sin ni siquiera ver el producto final. Imagina tu carrera profesional en 10 años, ya eres un experto con múltiples experiencias y has pasado por varios trabajos seguramente.

Es muchísimo tiempo, y no pienso que haya excusa para el estado en que esta PZ.

Sin embargo como había dicho, los indies son los que heredaran el mercado. Y de algún modo ya lo están haciendo desplazando la basura AAA.


Por otro lado, los indies como Kenshi están demostrando que es posible ofrecer calidad sin grandes presupuestos, y es por eso que cada vez ganan más terreno frente a la mediocridad de algunos AAA. Para quienes buscan experiencias confiables y bien hechas, es un poco como buscar Mejores casinos online confiables en Perú 2025 | Ranking actualizado casinos online confiables en Perú: invertir tiempo en lo que realmente vale la pena trae sus recompensas.
Totalmente de acuerdo contigo. Kenshi es un ejemplo brutal de lo que puede lograr una sola persona con visión, dedicación y un buen apoyo del crowdfunding. La libertad creativa que ofrece el desarrollo indie permite justamente ese nivel de detalle y profundidad que muchas veces los AAA ni siquiera se plantean.


En cuanto a Project Zomboid, es cierto que el ritmo de desarrollo ha sido extremadamente lento. Diez años y todavía se siente en fase de “beta perpetua” para muchos jugadores. Aunque el juego ha evolucionado, el progreso no ha sido tan radical como para justificar una década completa de espera, y entiendo perfectamente la frustración de quienes han seguido el proyecto desde el principio.


Lo interesante es que los indies como Kenshi están demostrando que se puede ofrecer algo innovador y completo sin depender de grandes presupuestos o equipos enormes, y es ahí donde poco a poco están desplazando la mediocridad de muchos AAA. Personalmente, creo que esta tendencia solo va a seguir creciendo, y eso es emocionante para los jugadores que buscan experiencias frescas y auténticas.
 
Arriba