Foro CLABA

Únete a la gran comunidad de amantes de los juegos y películas retro.

¡Comparte tu pasión con nosotros!

Debate El Gaming está muerto. Y eso está bien

Voodoo

☠️ Líder Pirata ☠️
Miembro del Staff
Registrado
5 Jun 2020
Mensajes
1.075
La emulación constituye prácticamente el 70% de todo lo que juego, desde DOS, Windows 95 y todas las consolas hasta el ps3 y el xbox 360. El resto son juegos de PC indie, lo único AAA que juego moderno es para hacer algún tipo de análisis, pero me abstengo de ello porque solo salen cosas negativas y no me gusta escribir hojas y hojas de cosas negativas.

Los juegos del 2010 para atrás son simplemente superiores. Estoy terminando un análisis en donde comparo la nueva saga de God of War con la original, con el giro de que nunca en mi vida jugué ningún God of War, y para mitigar mi prejuicio jugué primero el GoW 2018 y luego jugué el original del 2005.

Aun no termino el original, pero ya con lo que he jugado es obvio para mí lo superior que es sobre la nueva saga en todos los aspectos. Identidad, estética, jugabilidad, diseño de niveles e incluso en aspectos minuciosos como la mezcla de sonido, el GoW original es superior. Pronto terminare ese análisis.
Y lo esperamos!
 

vices

Recién Llegado
Registrado
20 Abr 2025
Mensajes
2
Cada vez más veo en internet a youtubers o personalidades quejándose de como la última rendición de su amada saga o I.P. fue arruinada por X compañía.

Veo análisis, tesis y documentales de como las compañías se están yendo a la ruina por seguir cometiendo los mismos errores y seguir defraudando a la fanaticada, como el progresismo está dañando las cosas con su ideología. Que esto es Woke o el feminismo etc, etc.

¿Y sabes qué? eso está bien. Dejadlo que arda, quiero ver esta industria arder, aunque eso implique el fin de muchas de las cosas que alguna vez amamos o defendimos.

Y la verdad mi posición se extiende a toda la cultura actual, toda la industria del entretenimiento, coapto la cultura nerd, la secuestro, la asesino y la reemplazo por una marioneta portadora de marcas comerciales, refritos y propaganda ideológica. Quizás debería haber llamado este post "la cultura nerd está muerta" pero no quise ampliar tanto el alcance de mis ideas y el contexto de lo que quiero discutir aquí.

ES TU CULPA si te decepciono el último juego de Star wars, ES TU CULPA si te decepciono el último juego de la liga de la justicia, ES TU CULPA si te aburrió Starfield, ES TU CULPA si te ofendió Dustborn. Todo esto es culpa tuya por elegir consumir el mejunje procesado refrito que la industria produce. Es tu culpa por mantener una esperanza o una ilusión de que tendrás eso que tanto añoras, ver tus personajes o tu mundo favorito bajo una nueva luz, una nueva historia o aventura.

Simplemente olvídalo, déjalo ir, nunca volverá a ser lo que esperas. Esto es algo que yo racionalice hace más de diez años. Tiempo el cual, yo considero como la cúspide de la generación mixta de videojuegos, esto no quiere decir que en el 2010 la industria no sacaba basura procesada, y no digo que eso este mal de por sí, es decir, bajo ese argumento, se puede decir que incluso en los años 90 había juegos basura que fueron objetivamente mal hechos.

Lo que trato de decir es que hasta el 2010, tenías una amplia variedad de selección, tanto en calidad como gustos. Había un juego para cada quien e incluso, veías escenarios en donde sagas, series o títulos reconocido, digamos Halo, o Command and conquer, sacaban un juego malo o demasiado experimental y las compañías estaban conscientes de su error o la fría recepción de sus juegos y simplemente retomaban la seguridad de su fórmula exitosa de siempre en el siguiente intento y al momento de irse a la mesa a plantear nuevas ideas, experimentaban de nuevo con cosas nuevas, aprendiendo de sus errores.
Eso se acabó hace muchos años.

Si observamos las grandes compañías publicadoras de juegos, Ubisoft, Activision, Electronic Arts, e individualmente las tres grandes consolas del mercado, Xbox, Nintendo y PlayStation. Podemos ver como ocurre un pico entre 2010 y 2014 de variedad de títulos y diversidad de géneros de juegos. Luego empieza un descenso no solo de variedad, sino de calidad también. Este descenso de la industria AAA si podemos catalogarla de esa forma, vino acompañado de la modernización de los modelos corporativos y mercadeo y también del ascenso de la industria indie. El mundo corporativo se volvió una peor basura de lo que era antes, pero lo del ascenso de los indies... ¿esto es bueno verdad?

Bueno... sí y no.

Es decir, hay juegos indie muy buenos, pero los juegos indies tienden a ser muy limitados en cuanto a sus géneros, ¿cuántos indies de estrategia en tiempo real existen? Muy, pero muy pocos. Y lo contrario, ¿cuántos simuladores de camino de aventura con elementos de terror existen? Literalmente millones. Algo que también tiende a repelerme de los juegos indies es la tendencia a ser demasiado "profundos" y artísticos de una manera incomoda por alguna manía del desarrollador. Es decir, "¡Ah! ¿con que te está gustando este mundo en el que estas inmerso y te agrada toda esta fantasía verdad? Pues lo siento, todo es mentira y resulta que esto es solo una alegoría a la depresión, ¿paralelas de problemas sociales del corriente o no lo sé... la lucha contra el cáncer?"

No está mal insertar tus creencias y tus influencias en tu arte, pues, a fin de cuentas, es tu arte, pero el problema está en cuando eres incapaz de hacerlo de manera subjetiva o tener la delicadeza y la maestría de solo sugerir tu mensaje político y dejar la idea a la interpretación del consumidor. A nadie le encanta que le regañen y le den una lección y mucho menos en un videojuego. Y de esto es tan culpable la industria indie como la industria AAA.

Y la verdad no trato de menospreciar a la industria indie, no quiero generalizarlos, solo hago referencia a la mayoría más visible. Ha habido títulos indie que he disfrutado mucho y estoy seguro de que ustedes también lo han hecho. Y es más, estoy convencido que la industria indie reemplazara por completo a la industria AAA la cual está destinada a estrellarse y arder hasta quedar en cenizas.

Volviendo a la industria AAA, quiero hacerles una pregunta. Acaso el ultimo título de Tomb Raider ha pasado por su mente en los ultimos años? Recuerdan el ultimo Medal of Honor? Recuerdan el Assasins Creed Syndicate? Recuerdan el Far Cry 5? Recuerdan el diablo III? No nos vayamos tan atras, de hecho, han pensado recientemente en God of War Ragnarok? realmente les dejo alguna escena memorable o algo? o quizás recuerdan algo del Residente Evil Village que no sea la milf de 2 metros que medio internet se quería ligar?, o que me dicen el Final Fantasy XV?.

Mi punto aquí es que la industria se ha hecho tan genérica y desalmada que se refleja en la longevidad de sus juegos en la conciencia de su público. La verdad incluso hay títulos que salen a principio de año y ya tres meses después ya quedan olvidados. Y en el caso de las sagas o series, quedan olvidados y bajo la sombra de los títulos originales viejos. Quizás pudiéramos trazar paralelas de esto con la música actual, un artista saca un single y llega al tope y ya en 3 meses queda olvidado por completo.

Un claro ejemplo de esto es Fallout. Fallout 3 y el New Vegas, incluso con todas sus carencias e imperfecciones. Son más jugados que los Fallout nuevos y lo seguirán siendo incluso si Bethesda llegara a colapsar y quedar en el olvido. Hay más gente jugando Fallout 3 que Starfield. ¿Y porque sucede esto?

Fallout me parece un ejemplo perfecto, porque no tengo necesidad de tomar el Fallout original, y pretender actuar como un purista sabelotodo, ni tampoco argumentar que el original es superior o no. Fallout 3 es un juego completamente distinto a los originales y no deberían compararse a mi parecer. Fallout 3 salió en el 2008 así que no es tan viejo y el New Vegas en el 2010, como es que estos juegos aún mantienen más jugadores que Starfield?, siendo Starfield un juego completamente avanzado y moderno basado en la misma fórmula exitosa de los Fallout de Bethesda, entonces en teoría estas tomando los mismos elementos que ya te dieron el éxito, y que la gente aún sigue disfrutando, porque Fallout 3 y NV aún tienen una población importante de jugadores, y le estas dando una nueva capa de pintura nuevecita y llamativa. En teoría, ¿debería ser mejor verdad?
Si, ¿y porque falla entonces?

Yo argumentaría muchas fallas técnicas, de calidad y la narrativa e historia de los juegos, pero creo que la causa más notable del fracaso es la arrogancia y la incapacidad imaginativa de los directores y guionistas de sacarse la cabeza del trasero figurativo que es su mundo, el cual está encerrado en cuatro paredes formadas por la internet y las redes sociales. Hay un clip famoso del youtuber HeelvsBabyface el cual expresa la frustración de muchos jugadores hoy en día. Me tome la libertad de ponerle unos subtítulos.

Este tipo es probablemente la persona mas alegre de toda Londres
:lol:
:lol:

Y quiero tocar lo que dije al principio, es culpa del Youtuber por molestarse, para mi Starfield es totalmente inconsecuente, no me interesa en lo más mínimo, nunca espere nada de Bethesda y tampoco espero que hagan algo como Morrowind o New Vegas en el futuro.

Pero volviendo al porque fallan los juegos. Fallan porque los desarrolladores son incapaces de pensar fuera de la comedia de Marvel, Big bang theory o Rick y morty. No pueden enfrentar conflictos y problemas en el juego, sin pensar en los conflictos y rollos sociales de nuestro dia a dia en el año 2024. No pueden imaginarse un romance sin pensar en fetiches de pies o boludeses de la actualidad como si fuera Steven Universe o Hazbin Hotel.

Las carencias creativas y la incapacidad de ser autocríticos, lo cual lleva a los desarrolladores a tener un inmenso apego emocional, o incluso maternal sobre sus creaciones sin saber que sus figurativos "hijos" son abominaciones fracasadas que solo ellos como "madres" pudieran amar. Son incapaces de ver más alla de su reflejo en el espejo. Por esto es que existen todos estos rollos y dramas en twitter y redes sociales en donde todos se atacan y se defienden a capa y espada por razones estupidas y superficiales. Yo nunca me he sentido inclinado a decirle a nadie personalmente que su trabajo es basura, simplemente no le doy mi atencion ni mi dinero, por esto pienso que estas discusiones en internet sobre un material que sea "woke" o propaganda ideológica, aun tengan evidencias o justificación de un lado u otro, me parecen solo una pérdida de tiempo.
No me parece justo meter a Nintendo en ese saco, al menos en esa decada. Te recuerdo que los exclusivos que lanzaron al mercado cuando la switch recien arrancaba son de una calidad indiscutible. Nintendo siguio y sigue reinventandose.
 

Voodoo

☠️ Líder Pirata ☠️
Miembro del Staff
Registrado
5 Jun 2020
Mensajes
1.075
No me parece justo meter a Nintendo en ese saco, al menos en esa decada. Te recuerdo que los exclusivos que lanzaron al mercado cuando la switch recien arrancaba son de una calidad indiscutible. Nintendo siguio y sigue reinventandose.
Nintendo almenos (al cesar lo del cesar) si que da un producto reinventado, aunque sea la misma temática, y son super ultra optimizados, tienen una cantidad de carga mínima, van fluidos y no he encontrado nunca bugs tremendos o de jugabilidad mala. Su ejecución es muy muy pulcra. Cosa que tal vez no se puede decir de a priori juegos muchísimo más costosos como Cyberpunk, Watch Dogs, AC, etc...

Pero, aunque en ocasiones dejar morir a sagas es casi de agradecer.... se que al final las sagas quemadas que moriran precisamente por la mala gestión son sagas que me va a doler no verlas nunca más. Como por ejemplo Assassins Creed, una saga que mejor llevada sería demasiado buena. Y por contra se que sagas como Fifa, Cod, etc. No van a morir y me daría igual si no estuvieran.
Aparte se pueden añadir a juegos que me ha dolido no ver más o ver como se quemaron lejos de sus mejores juegos como Bioshock, Syphon Filter o Fable.
 
OP
etjuega

etjuega

Miembro
Registrado
19 Nov 2023
Mensajes
53
Nintendo se mantiene en pie por su dominio férreo sobre su propiedad intelectual. Si ves el ecosistema de la consola siempre estuvo abierta a cualquier desarrollador que quisiera homologar sus títulos en la consola. Pero Nintendo poco a poco ha ido descartando el mercado de homologación, pienso que para quitarse esa mala fama de que sus consolas no rinden como las demás y los juegos siempre son vistos como versiones inferiores de las demas consolas. Por una parte, eso está bien porque buscan ser originales. pero si ves los eventos de lanzamiento de Nintendo siempre ves los mismos 5 títulos una y otra vez.

A mi parecer un fiel consumidor de Nintendo es feliz en su matrimonio con la consola solo para jugar el nuevo Zelda, el nuevo Mario o Mario kart, Animal Crossing, Super smash y quizás algún juego de Pokemon. Cada generación me parece que se consolida cada vez más sobre estos mismos títulos y esto ha dañado la diversidad y la creatividad dentro del ecosistema de Nintendo. Y creo que ya se está notando la comodidad de los desarrolladores y la tranquilidad en que pueden sacar el mismo juego idéntico a la generación pasada con ligeros cambios y te lo venden como la nueva revolución. Esto se notó con los últimos dos Zelda.

Nintendo no necesariamente debería depender del control férreo de 5 propiedades intelectuales para sobrevivir, y esto lo demostró la SNES y la Wii, sin embargo, también debo señalar que el consumidor se ha vuelto tan superficial que solo al ver un juego con fidelidad grafica media, inmediatamente lo juzga con su equivalente en otra consola o PC y lo descarta. Tanto el mercado como el consumidor se han degenerado. Y la verdad es difícil determinar quién debe corregirse.

Yo recuerdo los titulos como Dead Rising y Star Wars The force Unleashed en sus versiones de Wii que era OBVIAMENTE inferiores gráficamente a sus contrapartes en PC o las demás consolas, más sin embargo yo disfrute esos títulos más en el Wii porque tenían cambios de jugabilidad divertidos que hacían uso de los sensores del wiimote.

De igual manera recuerdo el Aladdin de SNES, que tiendo a leer mucho que la versión de SEGA es superior, pero yo prefiero la del SNES por la jugabilidad más sencilla, la música y el esquema (paleta) de colores del juego.

Yo diría que la Nintendo fuera una gran consola si entendieran que la homologación puede ser muy positiva si se adapta a las herramientas y funciones únicas que ofrece la consola, esto lo separaría de ser simplemente versiones gráficamente inferiores que la competencia. Como ya hice referencia, ya lo han hecho en el pasado y ha funcionado. Pero por ahora ya tienen dos generaciones que no hacen más que valerse de los mismos 5 títulos u otro par de sagas más que ya desde hace rato están empezando a fatigar por la repetición.
 

Voodoo

☠️ Líder Pirata ☠️
Miembro del Staff
Registrado
5 Jun 2020
Mensajes
1.075
Nintendo se mantiene en pie por su dominio férreo sobre su propiedad intelectual. Si ves el ecosistema de la consola siempre estuvo abierta a cualquier desarrollador que quisiera homologar sus títulos en la consola. Pero Nintendo poco a poco ha ido descartando el mercado de homologación, pienso que para quitarse esa mala fama de que sus consolas no rinden como las demás y los juegos siempre son vistos como versiones inferiores de las demas consolas. Por una parte, eso está bien porque buscan ser originales. pero si ves los eventos de lanzamiento de Nintendo siempre ves los mismos 5 títulos una y otra vez.

A mi parecer un fiel consumidor de Nintendo es feliz en su matrimonio con la consola solo para jugar el nuevo Zelda, el nuevo Mario o Mario kart, Animal Crossing, Super smash y quizás algún juego de Pokemon. Cada generación me parece que se consolida cada vez más sobre estos mismos títulos y esto ha dañado la diversidad y la creatividad dentro del ecosistema de Nintendo. Y creo que ya se está notando la comodidad de los desarrolladores y la tranquilidad en que pueden sacar el mismo juego idéntico a la generación pasada con ligeros cambios y te lo venden como la nueva revolución. Esto se notó con los últimos dos Zelda.

Nintendo no necesariamente debería depender del control férreo de 5 propiedades intelectuales para sobrevivir, y esto lo demostró la SNES y la Wii, sin embargo, también debo señalar que el consumidor se ha vuelto tan superficial que solo al ver un juego con fidelidad grafica media, inmediatamente lo juzga con su equivalente en otra consola o PC y lo descarta. Tanto el mercado como el consumidor se han degenerado. Y la verdad es difícil determinar quién debe corregirse.

Yo recuerdo los titulos como Dead Rising y Star Wars The force Unleashed en sus versiones de Wii que era OBVIAMENTE inferiores gráficamente a sus contrapartes en PC o las demás consolas, más sin embargo yo disfrute esos títulos más en el Wii porque tenían cambios de jugabilidad divertidos que hacían uso de los sensores del wiimote.

De igual manera recuerdo el Aladdin de SNES, que tiendo a leer mucho que la versión de SEGA es superior, pero yo prefiero la del SNES por la jugabilidad más sencilla, la música y el esquema (paleta) de colores del juego.

Yo diría que la Nintendo fuera una gran consola si entendieran que la homologación puede ser muy positiva si se adapta a las herramientas y funciones únicas que ofrece la consola, esto lo separaría de ser simplemente versiones gráficamente inferiores que la competencia. Como ya hice referencia, ya lo han hecho en el pasado y ha funcionado. Pero por ahora ya tienen dos generaciones que no hacen más que valerse de los mismos 5 títulos u otro par de sagas más que ya desde hace rato están empezando a fatigar por la repetición.
Fatigar? Has visto el nivel de ventas de la Switch o de juegos de Nintendo? es astronomicamente superior a cualquier otro AAA aparte el nivel superior grafico de la PS5 tampoco ha hecho una diferencia en cuanto a ventas, al reves. Entonces porque deberían cambiar?
 

xBlastoise99

Miembro
Registrado
30 Sep 2022
Mensajes
46
Mimaron demasiado a estas compañías y hoy están intratables disparando refritos como si de una gatling se tratara. Eso es lo que pasa cuando el consumidor pierde el buen gusto y en vez de consumir juegos consume cualquier porquería que revolotea y no se queja de nada... xD.

¿El gaming esta muerto? Para nada. Lo que esta muerto es el gusto de la gente que permite cualquier aberración en pleno 2025.
 
OP
etjuega

etjuega

Miembro
Registrado
19 Nov 2023
Mensajes
53
Fatigar? Has visto el nivel de ventas de la Switch o de juegos de Nintendo? es astronomicamente superior a cualquier otro AAA aparte el nivel superior grafico de la PS5 tampoco ha hecho una diferencia en cuanto a ventas, al reves. Entonces porque deberían cambiar?
La gente seguirá comprando la consola mientras existan los títulos que mencione. Yo lo que veo es que cada generación la consola depende más y más de las mismas mascotas de siempre para emocionar y asegurar la lealtad a la consola.

Y la verdad eso es lo más inteligente que pueden hacer, xbox y sony son un fracaso porque en vez de garantizar la lealtad con sus títulos de legado exclusivos quisieron acaparar también el mercado de la venta de títulos en otras plataformas. Les dio un buen dinero regar Halo y God of War por todos lados, pero dañaron su presencia a futuro perdiendo la exclusividad. Pensaron que podían retener a la gente con nuevas P.I o títulos exclusivos, pero de cada 10 que sacan solo 1 o 2 logra tener continuidad porque el resto fracasa.

Nintendo es inteligente en ese aspecto, pero aun así no está bien basar la consola en las mismas mascotas de siempre, al punto que han acostumbrado a la gente a esperar que la siguiente generación tenga una nueva iteración de las mismas mascotas. Enserio pienso que si llegaran a sacar una consola que no tenga un Super Smash la gente les montaría un boicot absurdo para manchar la empresa. La gente es incapaz de visualizar un juego de lucha en la consola que no sea Super Smash. Esa mentalidad, aunque no es su total responsabilidad, Nintendo la ha fomentado. Y quizás tu no lo percibas así, pero ya estos mismos títulos fatigan y tienen más limitaciones en cuanto a innovarse o reinventarse en cada generacion.

No sé si mi percepción sea así por la carencia de lealtad que tengo ante todo, ni siquiera en la PC que he predominadamente usado toda mi vida, no veo la necesidad de casarme con un desarrollador en específico, yo no necesito que saquen una continuación o un remake de mis juegos favoritos. Tampoco a nivel de hardware por ejemplo con AMD o Intel, siempre he cambiado de marcas o productos porque juzgo al momento de la compra el valor y comparo con los demás. Estoy usando un procesador Ryzen ahora y estoy muy satisfecho, pero eso no implica que mi siguiente procesador será Ryzen igual.

Pero bueno, en resumen, Nintendo está siendo astuto, pero no necesariamente están haciendo las cosas bien. Y no digo esto por la controversia que han tenido con los precios, no entiendo la molestia de la gente con esto, como si el resto del mundo no está intentado estafarnos e imponernos el costo de sus errores sobre nuestro bolsillo. Gobiernos, impuestos, tarifas, inflación, tu novia queriendo adoptar un perro, nosotros somos los que tenemos que pagar por todo. Que Nintendo quiera aumentar sus precios no los hace los malos de la industria.
 
OP
etjuega

etjuega

Miembro
Registrado
19 Nov 2023
Mensajes
53
Mimaron demasiado a estas compañías y hoy están intratables disparando refritos como si de una gatling se tratara. Eso es lo que pasa cuando el consumidor pierde el buen gusto y en vez de consumir juegos consume cualquier porquería que revolotea y no se queja de nada... xD.

¿El gaming esta muerto? Para nada. Lo que esta muerto es el gusto de la gente que permite cualquier aberración en pleno 2025.
Bueno, una buena noticia es que la gente está navegando el mar caribe cada vez más y más. ¡Los descuentos en los juegos allí son una locura! Ya no es algo que exclusivamente la gente que no tiene dinero hace. Si esto llega a masificarse vamos a ver cambios interesantes. Algo de pánico y persecuciones también, pero los cambios serán buenos.
 
Última edición:
Arriba